charola-tipo-malla-laboratorio

Instalación Eléctrica en la Industria Química:

Instalación Eléctrica en la Industria Química: Un Pilar de Seguridad y Eficiencia

La instalación eléctrica en la industria química es un componente crítico que garantiza el funcionamiento seguro y eficiente de los procesos productivos. Dada la naturaleza de las sustancias y equipos involucrados, estas instalaciones requieren un diseño y mantenimiento rigurosos, adaptados a las necesidades específicas del sector.

Diseño y Normativas

El diseño de una instalación eléctrica en la industria química debe cumplir con estrictas normativas de seguridad y las directrices internacionales IEC. Estas regulaciones aseguran que el sistema sea apto para operar entornos donde existe un alto riesgo de explosión o incendio debido a gases, vapores o polvos inflamables.

Es fundamental utilizar equipos certificados para atmósferas peligrosas, así como interruptores, cables y luminarias antideflagrantes. Además, se implementan sistemas de puesta a tierra y protección contra sobretensiones para minimizar riesgos.

 

Componentes Clave

  • Tableros de control: Diseñados para operar bajo condiciones adversas, son esenciales para la supervisión de procesos.
  • Sistemas de iluminación: Se emplean luminarias específicas que minimizan la generación de calor y previenen chispas.
  • Motores eléctricos y variadores de frecuencia: Equipos fundamentales para mover líquidos o gases de manera eficiente.

 

Mantenimiento y Supervisión

La continuidad operativa en la industria química depende del mantenimiento preventivo y correctivo de sus instalaciones eléctricas. Esto incluye inspecciones periódicas para detectar fallas en aislamiento, conexiones flojas o corrosión, factores que podrían desencadenar incidentes. Para ello es importante apostar por una elección correcta de charolas tipo malla que ayudarán a gestionar de una manera eficiente el cableado. Charofil ha desarrollado su terminado en acero inoxidable especialmente para la industria química, ya que ayuda a cumplir con los estándares más altos de calidad evitando el deterioro acelerado resultado de la industria química.

Adicionalmente, el monitoreo remoto de los sistemas eléctricos, mediante sensores IoT y plataformas de gestión, permite reaccionar rápidamente ante anomalías, optimizando recursos y reduciendo el riesgo de paradas no planificadas.

Hacia un Futuro Sostenible

En los últimos años, la industria química ha comenzado a incorporar fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, en sus instalaciones eléctricas. Estas iniciativas no solo reducen la huella de carbono, sino que también garantizan un suministro energético más estable y económico.

La instalación eléctrica en la industria química es un ejemplo de cómo la tecnología, la seguridad y la sostenibilidad pueden converger para crear entornos de trabajo más seguros y eficientes. Con un enfoque en la innovación continua, por ello Charofil pone a tu disposición a su equipo de ingenieros para cualquier consulta especializada en proyectos de canalización.

Contacta a tu experto Charofil para más información!

Peraltes y alturas Charofil

Conoce los diferentes peraltes o altura útil de la Charola de malla CHAROFIL

Conoce los diferentes peraltes o altura útil de la
Charola de malla CHAROFIL

Las charolas tipo malla de Charofil® están diseñadas para brindar mayor capacidad a tu cableado y protección gracias a su doble hilo y gancho de seguridad. Además, Charofil te ofrece una gama diversa de peraltes (altura útil interna) y anchos que harán la diferencia en cada uno de tus proyectos. A continuación, te compartimos esta guía de peraltes con su capacidad de carga que te permitirá identificar rápidamente el tipo de producto que requieres de acuerdo con tus necesidades:

 

 

Recuerda que, para la selección de charolas tipo malla, es necesario verificar el peso del cableado y volumen de ocupación, así como el tipo de proyecto para seleccionar el tipo de acabado. Aquí te compartimos la siguiente información sobre los usos recomendados de acuerdo con el tipo de peralte seleccionado:

 

PERALTE 33mm.

Charola de malla con anchos de hasta 300mm. Es un tamaño ideal para pequeñas instalaciones principalmente para sistemas de comunicación y/o control.

 

PERALTE 54mm.

Charola de malla con anchos de hasta 700mm. Es un tamaño ideal para sistemas de mediano a grandes en sistemas de comunicación y para distribuciones de mediano tamaño en sistemas eléctricos.

 

PERALTE 66mm.

Charola de malla con anchos de hasta 800mm. Tamaño ideal para sistemas grandes de en sistemas de comunicación y para distribuciones mayores en sistemas eléctricos.

 

PERALTES 105 y 116mm.

Charola de malla con anchos de hasta 800mm. Sin duda, para grandes distribuciones de cableado; ya que, a medida que el peralte incrementa, los sistemas de cableado pueden instalarse en grupos o camas.

 

PERALTES 150 y 166mm.

Charola de malla con anchos hasta 800mm. Prácticamente es lo mismo que los peraltes anteriores; además de que, puede considerarse espacio para futuras adiciones.

 

Una buena práctica que puede hacer la diferencia es considerar el espacio adicional para reserva, modificaciones y futuros crecimientos. En todos los casos debe considerarse lo indicado en los Códigos o Normatividades que aplique para agrupamiento y ocupación.

 

Esperamos que estas recomendaciones te ayuden antes de iniciar la instalación de tu cableado. Si deseas conocer más acerca de Charofil puedes descargar nuestro catálogo o ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores te ayudará.

 

Contacta a tu experto Charofil para más información!