Guía de instalación de cableado para centro de datos
Un centro de datos es una instalación física diseñada para albergar sistemas informáticos y componentes relacionados, como servidores, almacenamiento, redes y equipos de telecomunicaciones. Sus principales funciones son:
- Almacenamiento: Guardar grandes volúmenes de datos.
- Procesamiento: Ejecutar aplicaciones críticas para el negocio.
- Transmisión: Gestionar el flujo de datos entre sistemas internos y externos.
- Respaldo y recuperación: Proporcionar copias de seguridad y planes de recuperación ante desastres.
Características de los centros de datos
Conocer las características principales de un centro de datos es esencial antes de planificar la instalación de cableado debido a que es una tarea es crítica que necesita garantizar el rendimiento, la eficiencia y la escalabilidad de las operaciones, por ello te compartimos esta información que sabemos te ayudará.
Infraestructura física:
Incluye racks, servidores, switches, routers y dispositivos de almacenamiento. Así como equipos redundantes para garantizar la continuidad del servicio.
Gestión de energía:
Es importante contar con sistemas eléctricos con respaldo, como generadores y UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida) para la distribución eficiente de energía para evitar interrupciones.
Control de clima:
Se requieren sistemas de enfriamiento para mantener temperaturas óptimas y evitar el sobrecalentamiento de los equipos.
Conectividad de red:
Las conexiones redundantes harán toda la diferencia para evitar caídas del servicio. Adicionalmente, se podrá asegurar la transmisión rápida de datos mediante redes de alta velocidad y baja latencia.
Instalación de cableado en centros de datos
A continuación, te compartimos los pasos a seguir para realizar la instalación de cableado en centros de datos de manera óptima.
- Planificación y Diseño
- Mapeo estructurado: Realiza un diseño previo del cableado, identificando las rutas principales, puntos de conexión y áreas críticas. Usa diagramas y herramientas CAD para planificar.
- Considera la escalabilidad: Diseña el cableado para admitir futuras expansiones o cambios, dejando suficiente capacidad adicional.
- Tipos de Cables y Materiales
- Cables de cobre: Usa Cat 6a o superior para conexiones Ethernet de alta velocidad. Cat 8 es ideal para distancias cortas en 40 Gbps o más.
- Fibra óptica: Recomendado para largas distancias o donde se requiere mayor velocidad (10 Gbps o más). Usa OM4/OM5 para multimodo o OS2 para monomodo.
- Cables blindados (STP): Considera cables blindados en entornos con alta interferencia electromagnética (EMI).
- Gestión del Cableado
- Paneles de parcheo: Instala paneles de parcheo (patch panels) para simplificar la administración y permitir cambios rápidos.
- Etiquetado: Etiqueta cada cable en ambos extremos con códigos claros y duraderos para facilitar el mantenimiento.
- Rutas separadas: Separa los cables de alimentación eléctrica de los cables de datos para evitar interferencias.
- Organización: Usa organizadores, charolas porta cables y canaletas para mantener el cableado limpio y ordenado. Para ello es recomendable clasificar las zonas de instalación de cableado en exteriores e interiores, ya que la selección de acabado para charolas porta cables será diferente.
Para las zonas donde se encuentra racks, servidores, switches, routers y dispositivos de almacenamiento, es recomendable utilizar charola tipo malla Charofil acabado de pintura epóxica (EP), los colores pueden ser personalizados lo que permite implementar un código de color para identificar el cableado. Además, este tipo de acabado (EP) ayudará a prevenir el efecto bigotes de zinc.
Para zonas de pasillos, es posible instalar charola porta cables Charofil con acabado bimetálico (BM) o electrozincado (EZ). Mientras que en zonas exteriores es recomendable instalar fondo sólido Charofil debido a que es la mejor opción para el soporte de cables eléctricos, ya que ofrece máxima seguridad para los conductores que transportan, protección de elementos externos y mayor capacidad de carga en cada charola.
Finalmente, es importante mencionar que Charofil cuenta con todos los productos necesarios que te permitirán gestionar tu cableado de manera inteligente y eficiente.
- Ventilación y Espacio
- Evita obstrucciones: No bloquees el flujo de aire de los racks con el cableado.
- Espacio suficiente: Deja espacio en los racks y bandejas para que los cables no se doblen excesivamente ni sufran estrés.
- Cumplimiento de Normativas de Seguridad
- Conexiones a tierra: Asegúrate de que los racks y cables estén correctamente conectados a tierra para evitar descargas eléctricas.
- Cumplimiento local: Verifica que la instalación cumpla con las regulaciones eléctricas y de construcción locales.
Si tienes en mente comenzar la instalación de cableado en un centro de datos, nuestro equipo de ingenieros está a tu disposición para cualquier consulta técnica.